
Mural Informativo
¡Descubre el corazón de Domex en un solo vistazo! Te invitamos a explorar nuestro mural informativo, un espacio dinámico y visual donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre nuestra empresa.
Marzo 2025
Marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra.
Durante marzo ocurre, alrededor de los días 20 o 21 (dependiendo el año), uno de los dos equinoccios del año. Este es el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional y el equinoccio de otoño para el hemisferio meridional.

09 de marzo, natalicio de Sánchez
Francisco del Rosario Sánchez (Ciudad de Santo Domingo, 9 de marzo de 1817-San Juan de la Maguana, 4 de julio de 1861), fue un abogado, militar y político dominicano. Es considerado, junto a Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, como uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana. Tras el exilio de Duarte, Sánchez asumió el liderazgo del movimiento independentista, manteniendo correspondencia con él a través de sus familiares. Bajo su dirección, los dominicanos proclamaron la independencia el 27 de febrero de 1844, separándose de Haití. Aunque dirigió la proclamación en ausencia de Duarte, no asumió la presidencia interina del país, que recayó en Tomás Bobadilla como líder de la Junta Central Gubernativa. Sin embargo, sus ideas de un estado plenamente independiente encontraron una fuerte oposición dentro del nuevo gobierno, especialmente por parte del sector conservador liderado por Pedro Santana. Debido a su firme compromiso con la soberanía nacional, Sánchez sufrió persecución política, encarcelamiento, confiscación de sus bienes y exilio en varias islas del Caribe. En 1861, sus temores sobre la pérdida de la independencia se hicieron realidad cuando Pedro Santana lideró la anexión de la República Dominicana a España. Ante esta situación, Sánchez regresó al país para organizar una resistencia armada contra la anexión. Sin embargo, fue capturado por las fuerzas leales a Santana y ejecutado el 4 de julio de 1861 en San Juan de la Maguana. Su muerte generó indignación entre los sectores que rechazaban la anexión y contribuyó a fortalecer el sentimiento patriótico que, dos años después, daría inicio a la Guerra de la Restauración (1863-1865), un movimiento independentista que culminó con la restauración de la soberanía dominicana en 1865.

Día internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede. En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del «Día de la Mujer Trabajadora», que se comenzó a celebrar al año siguiente: la primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a muchos países. Esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos. Suele celebrarse en casi todas las partes del mundo (ejemplo de ello es Italia y su «Festa della Donna»), y es día feriado en algunos países. Algunas corrientes feministas argumentan que no es un día que deba celebrarse o ser festivo debido al origen del mismo, sino que debe servir para la reivindicación de derechos.
Algunas efemérides:
-
08 de marzo: Día Internacional de la Mujer
-
09 de Marzo: Natalicio de Francisco del Rosario Sánchez.
-
19 de Marzo (Azua): 1era. batalla en defensa de la recién formada República Dominicana, entre tropas de nuestro país con el ejército de Haití.
-
21 de marzo: Primer día de primavera.
-
30 de Marzo (Santiago de los Caballeros): Fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana. En esta batalla, el general José María Imbert, al mando de una parte del ejército del norte, derrotó al general Jean-Louis Pierrot, quien comandaba las tropas del ejército haitiano en una relación numérica superior a su favor.
Capacitaciones impartidas
En el mes de febrero realizamos tres capacitaciones que impactaron a 72 colaboradores en áreas como: Gestión de Clientes, Tecnología, Comercial, Operaciones, Recursos Humanos, Finanzas, Almacén, entre otras.

Manejo y uso de extintores
En esta capacitación los colaboradores aprendieron acerca del uso correcto de los extintores al identificar cuáles son los diferentes tipos de aparatos y el alcance de cada uno de ellos, los elementos que lo componen y cómo prevenir conatos. Cabe destacar que cada participante tuvo la oportunidad de poner en práctica lo aprendido.

Herramientas y técnicas para gestionar el estrés
Esta charla surgió con el objetivo principal de promover el bienestar de nuestros colaboradores, en la cual asistieron 40 personas.

Seguridad Vial
Como parte del plan de capacitación para el equipo de Transportación se impartió la formación Seguridad Vial, donde asistieron 15 colaboradores. El personal adquirió conocimientos acerca de cómo reducir y prevenir riesgos de accidentes de tránsito.